“Las escasas y débiles pruebas acercadas no son suficientes derribar el estado de inocencia de los tres imputados”, dijo el juez Ricardo Bonazzola respecto de los tres imputados Mario Andrés Saucedo, alias Negro de 54 años; su hijo Elvio Andrés Saucedo de 29 años; y Matías Alejandro Vega, alias Matute de 19 años. “Se ha traído a juicio a estas tres personas con testigos y declaraciones débiles”, acotó el magistrado. En cuanto a Rocío Marlene Altamirano de 19 años no se emitió condena en su contra, “ya que no se formuló acusación por parte de la Fiscalía y, por tal motivo, se impuso la absolución de culpa y cargo”.
Detectan que desde Entre Ríos se produce y distribuye cada vez más pornografía infantil
Como si se tratara de una organización internacional sin nombre pero con millones de adherentes, sin sede central pero con bases en las casas de cada depravado, sin estatuto pero con el abuso sexual de niños como regla, la pornografía infantil crece a la par de la tecnología. Según los especialistas, hay un aumento del delito en sí, tanto como las posibilidades de detectarlo. Por eso, en los últimos meses se iniciaron varias causas en Entre Ríos, algunas con detenidos, en las que se investigan desde la publicación en redes sociales del material ilícito, hasta la producción del mismo, donde los abusadores filman los abusos a menores y los comparten en la red delictiva a la que pertenecen.
Caso Micaela: pidieron la detención de Gabriel Otero, hijastro de Wagner
El fiscal de Gualeguay Ignacio Telenta, pidió la detención de Gabriel Ignacio Otero, de 21 años, hijastro de Sebastián Wagner, en el marco de la causa que investiga el femicidio de Micaela García. Así se informó este mediodía a Análisis Digital. Otero es el hijo de la pareja de Wagner. Cabe recordar que Wagner está detenido desde el 7 de abril, en la Unidad Penal de Federal, donde reconoció haber asesinado a la estudiante de Educación Física. También está detenido Néstor Pavón -dueño de la gomería - y el padrasto de Wagner, Fabián Ehcosor.
Pidieron perpetua para tres de los acusados por el crimen de Gisela López
La Fiscalía a cargo de Carolina Castagno pidió la pena de prisión perpetua para Mario Andrés Saucedo, alias Negro de 54 años; su hijo Elvio Andrés Saucedo de 29 años; y Matías Alejandro Vega, alias Matute de 19 años, por encontrarlos culpables del crimen de Gisela López, la chica de 19 años que desapareció el 22 de abril de 2016, alrededor de las 22:30, cuando salió de la escuela y se dirigía a su casa.
En Santa Elena denunciaron a dos Testigos de Johová por abuso
Dos jóvenes denunciaron en la comisaría de Santa Elena por abuso a dos Testigos de Jehová. Este martes, una de las denunciantes había tomado la decisión de contar en Facebook lo que sufrió cuando era una niña y publicó los nombres y fotografías de los dos siervos ministeriales de Testigos de Jehová a quienes señaló como violadores. Horas más tarde otra joven hizo público su caso. De las denuncias tomó conocimiento el fiscal de La Paz, Facundo Barbosa.
Prorrogaron por 10 días la prisión preventiva al hijastro de Wagner
La prisión preventiva que cumple desde el 28 de abril Gabriel Ignacio Otero, hijo de la mujer de Sebastián Wagnero de la mujer de Sebastián Wagner, fue prorrogada por 10 días. El joven de 21 años, hijastro del principal sospechoso del crimen de la estudiante uruguayense Micaela García, está acusado de haber participado en el homicidio. La medida fue dispuesta este lunes por la mañana en los Tribunales de Gualeguay por la jueza de Garantías y Transición Alejandra Gómez. Tras esta disposición, Otero continuará alojado en la Jefatura Departamental de Policía al menos hasta el 18 de mayo, según informó Análisis Digital.
Cambiaron la fecha del juicio por el femicidio de Gisela López
El juicio por la desaparición y femicidio de Gisela López tenía como fecha de comienzo el lunes 24 de abril, pero desde la Oficina de Gestión de audiencias informaron que hubo una reprogramación y, por lo tanto, la primera audiencia será el viernes 28 del mismo mes.
Reconstruyeron la desaparición y el hallazgo de Gisela López
En la cuarta jornada del juicio por Gisela López, la Justicia dio por terminada la rueda de declaraciones testimoniales y realizó la inspección ocular. Con un gran operativo policial, los jueces, la Fiscalía y las partes se dirigieron hasta la zona conocida como El Bajo, en el ingreso a Santa Elena, donde repasaron paso por paso cómo habría sido la desaparición de la joven y cómo fue el hallazgo de su cuerpo. Además, volvió a declarar en la causa la testigo clave que ante Canal Nueve Litoral implicó a otros dos hombres en el femicidio. La mujer brindó su testimonio en los Tribunales de La Paz.
Pavón negó su participación en el crimen de Micaela: "Wagner miente, esa noche dormí en casa"
Néstor Roberto Pavón, dueño del lavadero de autos y camiones al que Sebastián Wagner implicó en el femicidio de la estudiante Micaela García, negó su participación en el hecho durante la declaración de imputado que prestó durante aproximadamente dos horas este miércoles ante el fiscal Ignacio Telenta. “Esa noche dormí en mi casa. Wagner miente”, sostuvo, en relación a la madrugada del sábado 1 de abril, cuando la joven fue secuestrada, violada y asesinada.
Caso Micaela: prorrogaron por 30 días la prisión preventiva a Ehcosor y Pavón
Los imputados Néstor Pavón y Fabián Ehcosor seguirán en prisión preventiva por otros 30 días, en el marco de la causa que investiga el femicidio de Micaela García en Gualeguay, según se informó a Análisis Digital. Así resultó tras una audiencia que se celebró este viernes, de la cual participaron las partes intervinientes en el proceso judicial. El 5 de junio próximo, ambos procesados recuperarán su libertad ambulatoria y volverá a evaluarse en qué condición continuarán. Cabe señalar que el viernes pasado quedó detenido un cuarto sospechado de participar en el crimen: Gabriel Ignacio Otero de 21 años, hijastro de Sebastián Wagner -el principal acusado en la causa, doblemente condenado por violación-.
Nación abrirá una agencia antidrogas en Entre Ríos
Se presentó el nuevo perfil de la Policía Federal Argentina, que tendrá despliegue en todo el país, con la incorporación de tecnología avanzada para la investigación y una especial focalización en la lucha contra el crimen organizado, sobre todo el narcotráfico. Entre Ríos es una de las provincias en las que se abrirá una agencia antidrogas.